lunes, 5 de agosto de 2013

Conmover


Trece años atrás, en el primer número de «Sentidos Abiertos» (una revista sociocultural que edité con tres amigos, a la que atesoro como uno de los recuerdos más preciados de mi vida profesional), escribí una columna que titulé: “Vieja, quiero ser artista”, dentro de la sección Aguafuertes bellavistenses (un pequeño homenaje a Roberto Arlt). Allí contaba la historia de un chico que tenía todo para ser artista plástico y que, por consejos y presiones de sus padres y su entorno, termina siendo abogado. Y decía: “Probablemente, aún cuando respondan al llamado de su sangre, algunos de estos jóvenes no lleguen a ser grandes artistas, pero si se les cortan las alas antes de querer despegar, nunca se sabrá si nacieron para volar”.

Hoy soy yo el que quiere volar.

Soy periodista y saco fotos profesionalmente desde hace 18 años. Pero recién hace poco tiempo comenzaron a gustarme en serio algunas de las fotos que hago, y, sobre todo a partir del viaje que hice el año pasado por todo el país (fruto del cual salió el libro «Argentina, de punta a punta»), empecé a ver que también le gustaban a otros. Me di cuenta que muchas personas se emocionaban al ver algunas de mis fotos. Y entonces se me vino a la cabeza una de las definiciones que más me gustan del arte, que alguna vez me dio un entrevistado: “Arte es lo que te conmueve”.

Allí voy entonces, a conmover.

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Conmover con imagenes o palabras, un hermoso don que la vida nos da, pero saber compartirlo con otros es lo que mas nos nutre.

    Saludos y seguire andando por aca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Completamente, compartir es la clave. Yo estoy convencido que cualquier obra de arte no está completa hasta que recibe la mirada de otro, hasta que se independiza de su autor, toma vida propia y se somete a los sentidos y el pensamiento de un tercero. Un abrazo y gracias por estar ahí.

      Eliminar